Tamaña red de corrupción entre la Contraloría Departamental de Antioquia y alcaldes
La Fiscalía desmanteló una red conformada por funcionarios que, al parecer, adulteraba informes de la Contraloría para favorecer a alcaldes y otros empleados del sector público.
En Antioquia, y según informes de la Fiscalía General, funcionaba una red conformada por alcaldes y funcionarios de la Contraloría Departamental, en la que se entregaban dinero y contratos a cambio de no reportar irregularidades.
Ayer en una redada en todo el departamento, varios de los presuntos integrantes de esa red fueron capturados por el CTI de la Fiscalía. La lista incluye al contralor de Antioquia, Sergio Zuluaga Peña; a los alcaldes de Jardín, William Enrique Rendón Agudelo; San Carlos, Luz Marina Marín Daza, y La Pintada, César Augusto Zapata Pérez.
César Augusto Zapata Pérez, alcalde de La PintadaLuz Marina Marín Daza, alcaldesa de San CarlosWilliam Rendón Agudelo, alcalde de Jardín
Claudia Carrasquilla Minami, directora de Seguridad Ciudadana del ente acusador, informó que el operativo empezó a las 9:00 a.m. de ayer y que aún quedan algunas capturas por materializar.
“Se pudo establecer que ellos (los capturados) cambiaban los hallazgos en las auditorías (de la Contraloría) por dádivas que consistían en dinero, contratación, puestos en organizaciones departamentales o del municipio, algunos bienes inmuebles o muebles”, señaló Carrasquilla.
La lista de capturados incluye además a José Hernando Duque Arango, contralor auxiliar; Dioner Andrés Ortiz, contralor auxiliar; Héctor Darío Cano Arango, gerente del hospital de Copacabana, y Jhonny Andrés Jaramillo Marín, asesor jurídico del municipio de Briceño.
Ángela María Bedoya Vargas, directora Seccional de Fiscalías de Antioquia, reportó que los delitos fueron cometidos entre 2016 y 2018, y que la lista de municipios donde se habrían amañado los informes de Contraloría incluye, además de los mencionados, a Montebello.
Más acciones
En el operativo de ayer la Fiscalía también ocupó varios muebles e inmuebles, ubicados en distintos municipios, y que son propiedad de los presuntos integrantes de la red.
Según Adriana Villegas Arango, directora seccional de Fiscalías de Medellín, la lista incluye 28 bienes inmuebles, nueve vehículos, dos sociedades y tres hoteles que en conjunto tienen un valor superior a los $13.000 millones.
A los detenidos se les imputará uno o varios de los siguientes delitos: concierto para delinquir, cohecho propio, cohecho por dar u ofrecer, tráfico de influencias, prevaricato por acción, peculado por apropiación, celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y violación al régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades.
Las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos se realizarán hoy en el Palacio de Justicia.
Con ellos ya son 10 los alcaldes antioqueños capturados en este período de gobierno (2016-2019). De ellos, tres ya fueron condenados: Bello, Nechí y Yalí .
ANTECEDENTES
Más funcionarios en la mira
La investigación que derivó en la captura de los funcionarios tomó en cuenta varios elementos probatorios que la Fiscalía recolectó durante varios allanamientos que se hicieron el pasado 15 de mayo. En ese momento Zuluaga aún estaba suspendido y el contralor encargado, Rubén Darío Naranjo, dijo que los funcionarios habían llegado de sorpresa a la sede y a las oficinas de su empresa particular (Inversiones Naranjo Escobar). En esas diligencias también se hicieron requerimientos de información a la Alcaldía de La Estrella. Hasta la fecha ningún funcionario de ese municipio ni Naranjo han sido notificados de órdenes de captura en su contra.
LOS ENREDOS DEL CONTRALOR
Sergio Zuluaga Peña había regresado a la Contraloría el pasado 5 de junio, luego de cumplir con una suspensión de 10 meses ordenada por la Procuraduría, que comprobó que el funcionario había falsificado información en su hoja de vida. Zuluaga dijo que ostentaba el grado de doctor en Derecho Administrativo de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, España, pero ese centro educativo certificó que tal grado no estaba acreditado. En un audiencia pública realizada en Bogotá en 2017, el contralor admitió que la información no era precisa y se justificó diciendo que su currículo lo llenó alguien más porque su letra era “muy fea”. El funcionario además es investigado por realizarse cirugías estéticas en el hospital La María, que estaba bajo su auditoría, al parecer sin pagar los costos. Por esos hechos fue capturado el 5 de julio de 2019 y dejado en libertad cuatro días después. Hoy sigue vinculado al caso.
¿QUÉ PASARÁ EN LOS MUNICIPIOS?
Victoria Eugenia Ramírez, secretaria de Gobierno de Antioquia, lamentó que en los municipios se sigan presentando hechos de corrupción. “Ya les dimos instrucciones a los tres secretarios de Gobierno para que asuman funciones ante notarios y los municipios no queden en estado de vulnerabilidad e inestabilidad, sino que se pueda continuar con el normal ejercicio de la administración”, dijo. La funcionaria precisó que los encargados estarán al frente de las alcaldías hasta que se haga la notificación de las capturas y las medidas de aseguramiento. En ese momento, el gobernador podrá pedir a los partidos que avalaron la elección de los capturados, que entreguen una terna de candidatos para designar a la persona que gobernará hasta el 31 de diciembre. En Jardín el aval fue entregado por el partido Conservador; en La Pintada fue La U; y en San Carlos, Opción Ciudadana.
TOMADO DE EL COLOMBIANO (Ver artículo original aquí)
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.