La Contraloría General de la República imputó responsabilidad fiscal solidaria por $65.616 millones contra Medimás EPS SAS hoy en liquidación y ocho de sus directivos y Century Farma SAS hoy en liquidación, por el detrimento al patrimonio público generado por el manejo irregular dado a los recursos pertenecientes al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).  

En la investigación llevada a cabo la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción se determinó que registraban pagos de servicio médicos a personas fallecidas por valores de más de $46 millones de pesos, además, las multas pagadas con dineros del Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS- fueron de un monto aproximado a los $2.981.189.179

Sumado a lo anterior, se registró el pago de anticipos a empresas contratistas en procesos de liquidación legalizados por un valor de $62.588.775.380; y de anticipos a empresas contratistas con débiles estructuras financieras que superaban los $62.588.775.380 millones de pesos. 

Cabe recordar que desde septiembre de 2022 la Contraloría abrió un proceso en contra del prestador de servicios por la pérdida de $842.449 millones entre el 1 de agosto de 2017 hasta el pasado 16 de marzo de 2022, ya que evidenció irregularidades en la legalización de los anticipos causados desde hace cinco años, lo que trajo dudas sobre la administración, gestión y custodia de los recursos del sistema de salud. 

Sumado, se detectaron “debilidades en los mecanismos de control interno y de gestión contable en los procedimientos establecidos para el registro y control de los hechos económicos de Medimás EPS, e incumplimiento de las normas y orientaciones contables y financieras generales y del sector salud, circunstancias que conllevaron a una sobreestimación en los activos y una subestimación en los pasivos de la EPS, afectando así la confiabilidad y razonabilidad de la información contable generada en los Estados Financieros de Medimás EPS”. 

Los acusados por la Contraloría son: 

Medimas EPS SAS hoy en liquidación cuyo representante legal y agente liquidador es Faruk Urrutia Jalile por  $65.616.271.494

Century Farma SAS hoy en liquidación representada legalmente por José Leonidas Olaya Forero por $62.588.775.380

 

Gonzalo Delgadillo Toro, como vicepresidente financiero y administrativo entre el 15 de abril de 2019 hasta el día 8 de abril de 2020, por $2.981.189.179

Santiago Rodríguez Gómez, como vicepresidente administrativo y financiero de Medimás EPS SAS hoy en liquidación entre 24 de abril de 2018 hasta el 11 de abril de 2019 por $62.635.082.315

Ricardo Marcelo Betancur Correa, como vicepresidente administrativo y financiero de Medimás EPS SAS hoy en liquidación, entre 1 de agosto de 2017 hasta el 23 de abril de 2018 por $6.039.380.673. 

María Camila Aguirre Coronado, como vicepresidente Jurídico de Medimás E.P.S. S.A.S. hoy en liquidación desde el primero de septiembre de 2017 hasta el 30 de abril de 2019 por $62.635.082.315.

Elizabeth Hernández Castellanos, como Gerente de Tesorería desde el día 6 de abril de 2017 en cuantía de $62.635.082.315.

Ya con anterioridad, el pasado 15 de enero la Fiscalía General de la Nación imputó ante un juez con función de control de garantías el expresidente de Medimás EPS – SAS, Néstor Orlando Arenas Fonseca; la contratista Mercedes Barrera Botía, y el propietario de una Institución Prestadora de Servicios de Salud -IPS-, José Leonidas Olaya Forero, por presuntamente haber desviado ilegalmente 7.105 millones de pesos que debían destinarse a la atención de pacientes con enfermedades de alto costo. 

Las pruebas presentadas dan cuenta de que el entonces presidente de la EPS habría direccionado dos contratos para garantizar el suministro de medicamentos e insumos para estos pacientes. Esos contratos fueron entregados presuntamente a la empresa de Barrera Botía, que había sido constituida 15 días antes, y que no contaba con la capacidad financiera, ni con la experiencia técnica, y tampoco tenía las pólizas necesarias para garantizar el cumplimiento de lo acordado; además, su dirección de funcionamiento registrada era la misma de la sede de Medimás en Bogotá, según indicó la Fiscalía. 

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.