Lamentables, por no decir estúpidos, rayando en una profunda ignorancia, los comentarios de Paola Ochoa, quien iba a ser la vice de Rodolfo Hernández, en Blu Radio sobre el genocidio de Israel a Palestina. “La venganza es algo positivo”. Asqueante.

Además, lo hizo reafirmando los conceptos que ha aprendido de su gurú, el ex cura Alberto Linero.

La afirmación de la periodista sobre la venganza en el Antiguo Testamento y su relación con la cultura judía es una interpretación interesante para justifica el genocidio, pero es importante considerar algunos matices y contexto. El Antiguo Testamento contiene una variedad de textos, y aunque en algunas partes se mencionan conceptos de venganza, también promueve principios de justicia, perdón y misericordia.

La venganza es vista de manera negativa en muchas partes del Antiguo Testamento, y se promueve la justicia y la rectitud en su lugar. Por ejemplo, el principio del “ojo por ojo, diente por diente” se usa como una limitación a la venganza desmedida, no como una promoción de la misma. Además, en el Antiguo Testamento se encuentran muchas enseñanzas sobre el perdón y la reconciliación, como el perdón de Dios y el llamado a perdonar a los demás.

Paola Ochoa, Pixar style, AI

La idea de que “los judíos ven la venganza como algo positivo” es una generalización que no refleja la diversidad de opiniones dentro de cualquier grupo religioso. La perspectiva sobre la venganza y otros valores morales varía ampliamente entre individuos y comunidades judías, al igual que en cualquier otra religión.

En resumen, la afirmación de la periodista puede simplificar una cuestión compleja. El Antiguo Testamento contiene una gama de enseñanzas sobre temas éticos, incluida la venganza, pero no puede reducirse a una afirmación tajante sobre la perspectiva judía de la venganza

El Antiguo Testamento contiene varios pasajes que hacen referencia a la venganza y la justicia. Aquí tienes algunos ejemplos:

  1. Levítico 19:18: “No te vengarás ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová.”
  2. Proverbios 20:22: “No digas: Yo me vengaré; Espera a Jehová, y él te salvará.”
  3. Proverbios 24:29: “No digas: Como me hizo, así le haré; Pagaré al hombre según su obra.”
  4. Éxodo 21:24: “ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie…”
  5. Romanos 12:19 (aunque es del Nuevo Testamento, refleja un principio del Antiguo): “Amados, no os venguéis vosotros mismos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.”

Estos pasajes muestran una gama de perspectivas sobre la venganza, desde la limitación de la venganza en “ojo por ojo” hasta la idea de que no debemos vengarnos nosotros mismos, sino dejar que Dios haga justicia. Los principios de amor al prójimo y perdón también son prominentes en estos pasajes.

Las venganza como valor

La venganza no se considera un valor central en la cultura judía, aunque existe una amplia gama de creencias y opiniones dentro de la comunidad judía. La percepción de la venganza varía según la interpretación de los textos religiosos y las prácticas culturales.

El Antiguo Testamento (o Tanaj) incluye pasajes que mencionan la venganza, como “ojo por ojo” del libro de Éxodo. Sin embargo, estos pasajes se interpretan y comprenden de diversas maneras. En la tradición judía, se han promovido valores como la justicia, la compasión, el perdón y la ética, que a menudo se consideran más importantes que la venganza.

Además, la Halajá, la ley judía, establece reglas sobre la justicia y el castigo, que deben ser proporcionales y justos. La justicia en la ley judía se centra en la reparación y la restauración más que en la venganza pura.

En resumen, aunque el Antiguo Testamento contiene referencias a la venganza, la cultura judía se ha desarrollado en una dirección que valora la justicia, el perdón y la ética más que la venganza como un valor central. Como con muchas tradiciones religiosas, hay diversidad de opiniones y prácticas dentro de la comunidad judía.

    ¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon.
    Become a patron at Patreon!
    Publicidad ver mapa

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.