Si algo puede ratificar el nivel de corrupción que han alcanzado los actores políticos y empresariales en Colombia, son las constantes denuncias de irregularidades en el manejo de dineros que se destinan a salud y educación, dos sectores cuyos recursos deberían ser intocables pues de ellos depende lo más preciado para el desarrollo de​cualquier sociedad. 

No termina la Contraloría General de la República de informar sobre la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal a la EPS Medimás por presuntas irregularidades en el manejo de $234.191 millones de pesos girados por la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) para garantizar la prestación de los servicios de salud a sus afiliados, cuando nos enteramos de otra canallada.  

Hoy el organismo de control anunció la imputación de cargos de responsabilidad fiscal por $5.992 millones contra la EPS Cafesalud, hoy en liquidación, y algunos de sus directivos   

La imputación de responsabilidad fiscal cobija las personas que ostentaron el cargo de representante legal de Cafesalud EPS S.A., el Gerente de Salud, el director nacional Administrativo y contra la misma EPS como tal. Pero extrañamente los organismos de control no da nombres y como si fuéramos estúpidos se limitan a acusar a la entidad afectada.   

 ¿Qué se investiga?  

El órgano de control encontró demostrado que Cafesalud adquirió activos fijos durante los años 2001 a 2014 con recursos parafiscales que solo se podían destinar a la prestación del servicio.  

De esta manera, acrecentó su propio patrimonio con recursos públicos de la salud; y en el año 2015 entregó tales activos fijos a título gratuito, sin retorno o beneficio alguno, a entidades del mismo grupo empresarial.  

Asimismo, se probó que, después de hacer eso, en ese mismo año Cafesalud EPS procedió a adquirir nuevos activos fijos, de similares características a los entregados, también con recursos parafiscales, cuando la empresa venía presentando pérdidas desde el año 2011 y el costo operacional era mucho mayor a los ingresos que obtenía.

¿Pero, quién es el cerebro de esta patraña? Los organismos de control se hacen los locos y lo ocultan.  

Recursos que pueden interponer los imputados   

Los imputados en este proceso de responsabilidad fiscal podrán presentar los respectivos argumentos de defensa y solicitar las pruebas correspondientes, dentro del término de ley.  

Vale recordar que Medimás nació tras la venta de Cafesalud a sus accionistas, y pese al aparente cambio de dueños, las prácticas corruptas no acabaron con esta transacción.

De hecho, hace apenas unos meses la fiscalía general de la Nación imputó cargos a José Luis Mayorca Castilla y Luis Enrique Flórez Fontalvo, representantes de dos Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS), quienes habrían entregado dádivas para ser beneficiados con contratos.

Estas dos personas, al parecer, se concertaron con el entonces presidente de Cafesalud, Guillermo Enrique Grosso Sandoval, para que les fuera asignada la prestación de servicios de atención ambulatoria, urgencias, hospitalización, consulta prioritaria y cuidados paliativos para el tratamiento de pacientes con cáncer en Bogotá y municipios de Santander, Boyacá y Cundinamarca.

Entre diciembre de 2015 y febrero de 2016, cuando ya estaba intervenida por la Superintendencia de Salud, supuestamente, se favoreció a la IPS que representaba el señor Flórez Fontalvo con la modificación de dos otrosíes, se pactó un valor de $26.885 millones de pesos y se amplió el tiempo de ejecución.

Mientras que el 29 de febrero de 2016, presuntamente, le fueron entregados tres contratos a la IPS del señor Mayorca Castilla, que sumaron algo más de 196.000 millones de pesos.

Los indicios dan cuenta de que, como contraprestación, los investigados habrían entregado a Grosso Sandoval el 10% del valor neto de los contratos, es decir, $2.496 millones de pesos. Estos recursos provenían del Sistema Nacional de Salud.

En ese sentido, una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción imputó a José Luis Mayorca Castilla y Luis Enrique Flórez Fontalvo el delito de cohecho por dar u ofrecer. El cargo no fue aceptado por los investigados. 

Por estos mismos hechos ya fue imputado el expresidente de Cafesalud EPS.

¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon.
Become a patron at Patreon!
Publicidad ver mapa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.