El alcalde de Soledad Rodolfo Ucrós Rosales, investigado por el manejo anómalo en el programa de ayudas alimentarias para paliar la crisis social que ha desembocado con la pandemia del Covid-19, recibió en las últimas horas el apoyo en pleno de los diecinueve ex concejales, y de ex alcaldes de ese municipio, destituidos e inhabilitados por corrupción.
Esos ex concejales, algunos de los cuales llegaron posteriormente a la alcaldía, han estado en la dirección de Soledad los últimos veinte años y –en su mayoría– fueron destituidos e inhabilitados por escandalosos episodios de corrupción. Las redes sociales, son en estos momentos la plataforma por la que los dirigentes políticos expresan su abierto apoyo al alcalde, desafían las instituciones de control y vigilancia y atacan a algunos periodistas acusándolos de instigar mala prensa contra Soledad.
Para las organizaciones de veedores del municipio, lo delicado del tema es que, esos ex concejales, pese a la destitución fulminante de que fueron objeto, siguen siendo “coadministradores” de Soledad, pues, para su concepto y el sentir de la comunidad, se reeligieron en cuerpo ajeno a través de sus hijos, hermanos, sobrinos y testaferros.
Cuestionados personajes como el concejal Alfredo Arraut, quien fue alcalde y se encuentra inmerso en procesos con la justicia, escribió una proclama que tituló: “En defensa de los Funcionarios Inocentes”, en donde cuestiona la imparcialidad de la justicia:
“Está claro que por la Constitución Política Colombiana y la ley todos los funcionarios públicos pueden ser vigilados por los entes de control, pero también está claro que dicha vigilancia e investigaciones no pueden convertirse en persecuciones”
Jorge Iglesias Viloria, ex contralor de Barranquilla, es hermano de Aniano Iglesias, actual secretario de control disciplinario del alcalde Ucrós. Iglesias investigado e inhabilitado por la justicia cuando fue funcionario en la primera alcaldía de Alejandro Char en Barranquilla, fue generoso en sus redes sociales para proteger al alcalde Ucrós y atribuye la actual crisis en Soledad a una alianza entre el ex alcalde Joao Herrera y algunos periodistas:
“La triste idea de que todo soledeño que llega a algún cargo público es corrupto, fue lo que hizo el anterior alcalde Joao Herrera para desplazar a muchos soledeños de ocupar cargos importantes en la administración”.
Cielo Racedo Ibáñez, llegó al concejo a cogobernar en cuerpo ajeno, pues es la esposa del exconcejal Ricardo Arcón y tiene al frente numerosos contratos, utilizó sus redes sociales para “regañar” a los entes de control y a los periodistas:
“La Procuraduría General de la Nación un Ente (sic) de la oligarquía de este país y una “Emisora Atlántico” que goza hablando mal de Soledad”.
Un individuo que se firma como Karlos Vargas, quien fue conductor de la dirección de Tránsito y transportes de Soledad y actualmente es uno de los contratistas de Edumas, subió una fotografía en la que aparece abrasado con el alcalde Rodolfo Ucros e inició una campaña en las redes sociales bajo el numeral “yo apoyo a mi alcalde #rodolfoucros.”
Ucros Rosales se encuentra en el ojo del huracán, porque la Contraloría, la Fiscalía y la Procuraduría le respiran en la nuca por serias irregularidades en la adjudicación de dos contratos por $4.200.000.000 millones de pesos, para suministrar kits alimentarios a los soledeños en medio de la actual crisis.
Ya había tenido serios reparos de la sociedad y veedores cívicos por firmar un contrato con la fundación El Lirio de los Valles y le adjudicó un otrosí por $2.100. 000.000 más, pese a ser notificado que estaba siendo investigado.
En las últimas horas la fundación El Lirio de los Valles renunció al contrato porque ninguna empresa aseguradora quiso respaldar el contrato con una póliza como exige la ley. Esto desnudó una seria irregularidad, pues la fundación El Lirio de los Valles había asumido el contrato y el otrosí, sin haber aportado la documentación requerida para este tipo de procesos.
Actualmente los programas de suministro de ayudas alimentarias a los soledeños en confinamiento obligatorio están en el limbo.
Rodolfo Ucrós, llegó a la alcaldía de Soledad con el apoyo de los diecinueve concejales destituidos y de los senadores Eduardo Pulgar Daza y Laureano Acuña.
El concejo de Soledad fue destituido e inhabilitado dentro de una investigación de la Procuraduría Provincial de Santa Marta en julio del año pasado. Los ediles destituidos fueron: Ricardo Arcón Hereira, Gladys Magdalena Arraut Varelo, Astrid de los Milagros Barraza Mora (ex alcaldesa), Robinson José Buelvas Vergara, Julio cesar Cabrera Rodríguez, Rubén Cartagena Llanos, Robín castro Fallace, Enrique del Castillo Jiménez, Félix Donado Escorcia, Daniel Florián Reales y Alexandra Hernández Navas.
El enlace de la alcaldía de Soledad con la fundación investigada
En las redes sociales se ha diseminado una información que nadie ha desmentido: en la página https://www.picuki.com/media/2281577000099167619 se detalla la estrecha amistad del alcalde Ucrós e Iván Elles Lobo, quien, asegura el portal referido, tiene prisión domiciliaria.
Según sus fuentes, Elles Lobo fue el gestor tras bambalinas del contrato de la Alcaldía de Soledad con la fundación cuestionada. Indica, además, que Elles se ha mantido activo en las redes, donde ha expresado, como integrante de la administración soledeña: “(…) titularemos 4.000 predios en los primeros 100 días de gobierno de @rodolfo_ucros #GranPactoSocialPorSoledad” , escribió el 8 de enero en su cuenta de Twitter .
En esta página se explica lo siguiente: “Todo lo anterior, a pesar de que tiene un proceso “activo” por prisión domiciliaria en el Juzgado 4 de Ejecución de Penas de #Barranquilla , tal como indica la ficha del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) que conoció @bajoreservaco. El documento muestra además que, en mayo de 2009, el Juzgado 3 Penal del Circuito lo condenó a 22 años de cárcel por el delito de homicidio agravado, y que el 6 de enero de 2016 comenzó a cumplir la prisión domiciliaria en un apartamento de la Ciudadela 20 de Julio.
Para comentar debe estar registrado.