La alimentación escolar, uno de los programas más corruptos del gobierno.
Más de $63 mil millones de pesos invierte el distrito de Barranquilla en este programa (PAE) cada año, de lo cual urge hacer una exhaustiva investigación sobre los procesos de adjudicación de contratos y la calidad de los contratistas.
Corte Constitucional de Colombia Garantiza el Derecho de Adolescentes a Alimentación Escolar
En un fallo histórico, la Corte Constitucional de Colombia reafirma la importancia de los programas de alimentación escolar para los estudiantes en extraedad.
La Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional emitió un fallo trascendental en apoyo a una adolescente que luchaba por acceder al Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el distrito de Barranquilla.
Este caso destaca en un país afectado por la creciente problemática del hambre y la deserción escolar. La sentencia subraya la relevancia de los programas de alimentación escolar para garantizar los derechos a la educación y la alimentación, especialmente en el contexto de la pandemia.
Desafíos Especiales de los Adolescentes en Extraedad
La Corte identificó los desafíos especiales que enfrentan los adolescentes en el sistema educativo, como el riesgo de deserción debido al embarazo adolescente o el trabajo infantil. Estos factores contribuyen a que los estudiantes en extraedad abandonen sus estudios. En este contexto, los programas de alimentación escolar son fundamentales para crear condiciones que promuevan la permanencia de los adolescentes en el sistema educativo.

Lucha por el Acceso al PAE
El caso específico involucra a una adolescente inscrita en una modalidad educativa flexible debido a su edad avanzada. A pesar de asistir presencialmente a la escuela, las autoridades educativas nacionales y distritales se opusieron a que tuviera acceso al PAE argumentando que la regulación excluía explícitamente esta modalidad. La adolescente, debido a su situación socioeconómica, no podía acceder a alimentos en la escuela. La Corte determinó que se habían violado sus derechos a la educación y la alimentación y que su caso debió haber sido estudiado por el comité de alimentación de su institución educativa.
Acciones para Garantizar los Derechos de los Adolescentes
La Corte Constitucional instó a la Secretaría de Educación de Barranquilla y al Ministerio de Educación a no impedir que los comités de alimentación conozcan los casos de jóvenes en extraedad que desean acceder al PAE. Además, solicitó que, en un plazo de un año, se evalúe la cobertura de los programas de alimentación escolar en relación con los adolescentes en extraedad, con el objetivo de mejorar su atención y evitar exclusiones similares en el futuro.
Conclusión
Este fallo representa un hito en la defensa de los derechos de los adolescentes y la alimentación escolar en Colombia, subrayando la importancia de garantizar que ningún estudiante se quede sin acceso a alimentos esenciales para su bienestar y desarrollo educativo.
Para más información y detalles sobre el fallo de la Corte Constitucional, te invitamos a leer la sentencia completa aquí.