Iván Caamaño, @IvanCaamanoC, el alcalde de Chiriguná (Cesar) está en problemas. Y no por cuenta de alguna investigación de la Fiscalía, o la Contraloría, o de la Procuraduría. Esos entes de control raramente se asoman por estos pequeños municipios.
Caamaño está en el ojo del huracán de la sanción social a través de las redes por cuenta de una publicación de su esposa, en donde mostraba con orgullo su nueva mansión.
Hay está la casita del alcalde de chiriguana cesar. Más de 6.000 millone.. nadie dice nada!! @profe7925 @tobonsanin @GustavoBolivar @LevyRincon @smilelalis @MeDicenWally investiguen, la misma esposa público el video!! pic.twitter.com/eISpw47p30
— ChipHazard®️ (@ChechoRuiz07) March 6, 2023
Este alcalde es abogado, especializado en derecho Administrativo, en derechos Humanos y Gestión Pública, con Maestría en Administración Pública. O sea que tienen todo el saber para entender que los dineros públicos son sagrados.
Por eso hoy tiene que demostrar de dónde vino cada peso con que construyó su nueva mansión. Obviamente él tiene todo el derecho de construir si quiere un palacio, pero es un funcionario público que administra grandes cantidades de dinero para mejorar la vida de los habitantes de Chiriguaná y justamente durante el ejercicio de su mandato hizo esta lujosa vivienda.
Los tropiezos del alcalde
La Contraloría General de la República tiene abierto un proceso de responsabilidad fiscal al alcalde de Chiriguaná (Cesar), Carlos Iván Caamaño, ante un posible detrimento patrimonial por más de 24 millones de pesos en la ejecución de un contrato para el suministro de ayudas humanitarias en medio de la pandemia a familias vulnerables de ese municipio.

Se trata del contrato 002 del 25 de marzo de este año, suscrito con Saúl Téllez Pabón, por 228 millones 913 mil pesos para el suministro de paquetes nutricionales a población de escasos recursos. De acuerdo con la indagación preliminar, el organismo de control señaló que se presentaron presuntos sobrecostos por encima del 17%.
En la Contraloría General de la República también reposa una denuncia en contra del alcalde de Chiriguaná, Carlos Iván Caamaño Cuadros, por las presuntas irregularidades cometidas en la celebración de un empréstito por $5.040 millones de pesos realizado en el año 2021, para la construcción de 120 viviendas en el municipio.
Según el denunciante, el empréstito se habría realizado de manera irregular, además se habrían comprometido recursos del sistema general de participación, la alcaldía le habría girado la totalidad del pago al contratista sin recibir las actas finales del proyecto de vivienda.
En un informe preliminar de la Contraloría se lee… “No hay evidencia física de las actas de recibo definitivo de cada contrato de construcción realizado entre el contratista escogido y el beneficiario del subsidio, como tampoco de una póliza de estabilidad que garantice al beneficiario por un determinado tiempo, la tranquilidad sobre la responsabilidad del estado de la vivienda, así como tampoco de las actas de liquidación, tanto del convenio interadministrativo como de cada uno de los contratos individuales de construcción”.
Esperamos la respuesta del alcalde Caamaño ya que es un hombre preparado que entiende muy bien los desafueros de la corrupción.