Por: Mr. Aron, @M_AaronZ
Recientemente, han circulado aseveraciones cuestionando la integridad de las contribuciones financieras a la campaña de Colombia Humana, destacando un aporte de Fecode por $500 millones de pesos. Sin embargo, esta crítica pierde peso al contrastarla con los significativos montos recibidos por el partido Centro Democrático, que superan los $8.5 mil millones de pesos, incluyendo donaciones millonarias de empresas como ADMINEGOCIOS S.A.S. y POSTOBON S.A.
Es vital cuestionar por qué se ha puesto en el punto de mira a un partido por recibir donaciones legales, mientras que otros, con montos mucho mayores, no enfrentan el mismo escrutinio. Esta selectividad no solo es injusta, sino que también sugiere una posible manipulación de la opinión pública en favor de ciertos intereses políticos y económicos.
La donación de POSTOBON, una empresa de bebidas gaseosas, merece especial atención. El partido Centro Democrático ha sido un opositor clave a la implementación de impuestos a las bebidas azucaradas, planteando la pregunta ¿es coincidencia?
Esto es llamado a la reflexión para los lectores, incitando al cuestionamiento crítico de la información que consumen y la búsqueda de la verdad más allá de los titulares sensacionalistas. Debemos exigir transparencia y equidad en el financiamiento político, y reconocer las tácticas de desinformación que buscan dividirnos, como las practicas por los partidos tradicionales.
Ante hallazgos como el del aporte de Fecode por $500 millones de pesos, la Constitución es clara y contundente.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) January 29, 2024
“(…) la violación de los topes máximos de financiación de las campañas, debidamente comprobada, será sancionada con la pérdida de investidura o del cargo”. pic.twitter.com/ldj1D5yG1g
El financiamiento de las campañas políticas siempre es un tema de debate. Para el Centro Democrático, los aportes de grandes compañías en 2022 fueron notables. ADMINEGOCIOS S.A.S. lideró con $3.000 millones.
Entre los donantes destacados para el Centro Democrático también encontramos a POSTOBON S A y BAVARIA & CIA S C A, con $1.610 millones y $920 millones respectivamente. ¿Influencia en la política de impuestos?
Con más de $8.59 mil millones en donaciones, la pregunta que surge es ¿Cuántos de estos donantes han recibido contratos con el estado desde 2022? La ciudadanía merece saber ¿tú quieres saber?
¿Quieres saber cuánto se han robado los corruptos en los municipios del Atlántico?
Para que tengas idea de cuánto estadísticamente se han podido apropiar los corruptos en cada uno de los municipios del Atlántico desde el 1 de enero de 2024, haz click en el Bolton de abajo.
Es crucial entender correctamente los términos legales. “Fraude de ley” implica una violación intencionada de la normativa legal, lo cual no se sostiene en este caso. FECODE, al igual que cualquier entidad, tiene derecho a realizar donaciones dentro de los límites legales. Comparativamente, el Centro Democrático recibió contribuciones que superan significativamente los 500 millones mencionados pero muchos medios omiten este tema.