TOMADO DE EL TIEMPO (Ver artículo original aquí)
Por:John Montaño
12 de diciembre 2018 , 03:40 p.m.

El Juez de 12 con función de Control de Garantías, José Luis Sepúlveda, dictó medida de prisión domiciliaria contra el exalcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque; el exsecretario de educación Distrital, Germán Sierra Anaya, y contra cuatro personas más involucradas en el desvió de más de 4.500 millones de pesos del Programa de Alimentación Escolar, PAE, para la ciudad durante el año 2016.

Además, Duque Vásquez y Anaya fueron cobijados con prisión intramural mientras son investigados la exfuncionaria Mayiris Gómez Ballestas y los representantes legales del Consorcio Proescolar 2016, Sandra Mercado Santoya y David Camacho Benítez; así como la representante legal de la Fundación Redcom, Gladys Amanda Muñoz Bravo, contratistas del programa.

No obstante para poder gozar de esta medida, Manolo Duque y los otros implicados deberán pagar  millonarias sumas de dinero como multa:

Manolo Duque deberá pagar 3 mil salarios mínimos legales vigentes, unos 2.346 millones de pesos.

Germán Sierra Anaya, exsecretario de educación, pagará 5 mil salarios mínimos legales vigentes, es decir 3.906 millones de pesos.

David Camacho, el llamado zar de la alimentación escolar deberá pagar 8 mil salarios mínimos 6.249 millones de pesos.

Duque y Sierra Anaya serán trasladados, por ahora, a la cárcel de funcionarios públicos de Corozal, en el departamento de Sucre, hasta tanto paguen la millonaria suma.

Las contratistas pagaran 2 mil salarios mínimos legales vigentes, e antes irán a la cárcel de Ternera.

Pese a que el Fiscal 53, Germán Peñalosa, del ente acusador, solicitó la medida de prisión intramuros para todos los involucrados con el argumento de que podrían incidir en la nueva contratación del PAE para el 2019, el juez rechazó esta teoría.

Las investigaciones continúan y los imputados se enfrentan a los delitos de prevaricato por acción en calidad de coautor a título de dolo, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación a favor de terceros; falsedad ideológica en documento privado, y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

 

Ninguno se allanó a cargos. 

Duque Vásquez fue alcalde de Cartagena durante el año 2016, 
pero salió del cargo para la cárcel de funcionarios públicos de Sabanalarga (Atlántico) por escándalos de corrupción en la elección de la Contralora Distrital.

Y fue precisamente durante el año 2016 donde se presentó, según la Fiscalía, un detrimento de al menos 4.500 millones de pesos en dos contratos del programa de alimentación escolar, bajo una figura perversa que aplicó el Distrito al declarar la ejecución del programa como ‘urgencia manifiesta’.

“Qué coincidencia que un día antes (7-04-2016) de la declaración de la urgencia manifiesta de la Alcaldía de Cartagena, Gladys Muñoz registró su firma para una cuenta corriente de un banco y también registró la firma David Camacho para las condiciones de manejo. El 11 de abril, lunes, llegaron las propuestas de oferta”, señaló el fiscal que lleva el caso.

JOHN MONTAÑO
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena

¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon.
Become a patron at Patreon!
Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.