
Muchas han sido las acciones criminales y terroristas que investiga la Fiscalía General de la Nación y que tienen como indiciado a Álvaro Cotes Vives, jefe del conocido «Clan Cotes», dispuestas para intentar someter nuestra determinación de encausarle, en materia penal, por liderar una empresa criminal conformada por sus hijos Alvaro José y Luis Miguel Cotes Habeych, quien fuera gobernador del Magdalena, su hermana Rosa Cotes Vives de Zúñiga, ex mandataria departamental, su cuñado José Francisco Zúñiga Riascos, ex alcalde de Santa Marta y condenado confeso por “parapolítica”, y, según se desprende de lo evidenciado en nuestras recientes investigaciones, por sus sobrinos José Francisco y Rafael José Zúñiga Cotes, con el reprochable y alcanzado propósito de apropiarse delictuosamente de multimillonarios recursos públicos que estuvieron destinados para atender la angustiosa y calamitosa situación social de la población más pobre y vulnerable en Santa Marta y el Magdalena e incrementar injustificadamente sus patrimonios, dar a los bienes provenientes de dicha apropiación apariencia de legalidad y realizar actos para ocultar o encubrir su origen ilícito.

Cotes Vives, en consuetudinario estado de ebriedad, delirante, violento y compulsivo, ante el fracaso de las despreciables acciones contratadas con delincuentes de Barranquilla, La Guajira, Valledupar y Santa Marta, incluido un grupo de “desechables” venezolanos, con la finalidad de asesinar a quienes considera responsables de la derrota de su hijo, el “Mello” Cotes, cuando confrontó con Carlos Caicedo por la Gobernación del Magdalena, en octubre de 2019, optó por comprometer los “servicios sicariales” de los Urabeños (Clan del Golfo), los Pachencas (Autodefensas Conquistadores en el Sierra Nevada ACSN) y de Grupos de Delincuencia Organizada de Barranquilla, Santa Marta y La Guajira a efecto de consumar los asesinatos selectivos de Carlos Caicedo Omar, gobernador del Magdalena, Rafael Alejandro Martínez, ex alcalde de Santa Marta, Alejandro Arias Cañón, ambientalista y director de Sumario TV, y de Hernando Escobar Medina, veedor ciudadano y periodista investigativo de Corrupción al día.com , según se desprende de las denuncias que investiga la FGN.
Álvaro Cotes nunca imagino que su execrable y macabro plan de asesinatos contratados seria develado por organizaciones internacionales, medios de comunicación nacionales (Semana) y regionales (Sumario T. V., Corrupción al día.com, Eventos Santa Marta), con nuestra denuncia ante funcionarios de la Unidad Nacional de Protección y el Director Seccional de Fiscalía del Magdalena y con las labores de inteligencia y operativos de allanamientos y decomisos de armas de uso restringido de las Fuerzas Militares realizados por parte de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
(https://www.semana.com/nacion/articulo/denuncian-plan-para-atentar-contra-el-gobernador-carlos-caicedo/685427/)(https://www.semana.com/opinion/articulo/amenazan-de-muerte-al-exalcalde-de-santa-marta/517959/)(https://corrupcionaldia.com/criminales-pretenden-someter-al-magdalena/)(https://www.youtube.com/watch?v=gtnkyGb47fU)
Procesos penales contra los miembros del “Clan Cotes”.
Mientras todo aquello acontece, la opinión pública desconoce, solo hasta hoy lo informamos con evidencia legal, como la Procuraduría y Fiscalía Generales de la Nación despliegan todos sus esfuerzos, humanos, físicos, tecnológicos y de investigación criminal para dar impulso procesal a los múltiples procesos que comprometen gravemente la responsabilidad penal y disciplinaria de los “intocables capos del Magdalena”, Alvaro Cotes Vives, Luis Miguel y Alvaro José Cotes Habeych, Rosa Cotes Vives de Zúñiga y su condenado esposo José Francisco Zúñiga Riascos (Seguimiento.co -publicación del 22 de junio de 2015-), por la comisión de los siguientes delitos: (https://seguimiento.co/opinan-los-expertos/los-intocables-capos-del-magdalena-991)
Muy a pesar de los múltiples procesos penales y disciplinarios en su contra, en agosto del presente año, fue postulado por la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, para aspirar a la Dirección Ejecutiva de la Federación Nacional de Departamentos en remplazo de Carlos Camargo Assis, actual Defensor del Pueblo.

Rosa Cotes de Zúñiga
Portadora de la cédula de ciudadanía No.36.539.388. Tiene su residencia localizada en el lujoso edificio Avante de la la capital samaria, adquirido pocas semanas antes de terminar su gestión como mandataria departamental. Es hermana de Álvaro Cotes Vives y esposa del condenado por «parapolítica»José Francisco Zúñiga Riascos, quien confesó haber sido electo Alcalde de Santa Marta (2004-2007) con el apoyo del Bloque Resistencia Tayrona de la AUC. Durante el mandato de su esposo, Rosa Cotes Vives fue la Gestora Social de Santa Marta.
(https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4944589)
En octubre de 2015, Rosa Cotes Vives fue elegida Gobernadora del Magdalena para el período 2016-2019 y hoy es procesada penalmente por incurrir en la comisión de Peculado por Apropiación, Enriquecimiento Ilícito, Lavado de Activos, Fraude a Resolución Judicial, Falso Testimonio, Amenazas, Contrato sin Cumplimiento de Requisitos Legales, Interés Indebido en la Celebración de Contratos, Daño en Bien Ajeno, Prevaricato por Acción, Prevaricato por Omisión. (Ver anexo 3)

José Francisco Zúñiga Riascos
Identificado con la cédula de ciudadanía No. 19.082.034. Es el esposo de la ex gobernadora Rosa Cotes Vives; por consiguiente, cuñado de Alvaro Cotes Vives.
En abril de 2009, Zúñiga Riascos fue condenado por el Juez Unico Penal del Circuito Especializado de Santa Marta, en calidad de coautor de los delitos tipificados como Concierto Para Delinquir Agravado y Constreñimiento al Sufragante,al aceptar, en diligencia de sentencia anticipada, haber recibido el apoyo del Bloque Resistencia Tayrona de las AUC, al mando de Hernán Giraldo Serna, para ser elegido Alcalde de Santa Marta, en los comicios de octubre de 2003.
(https://www.semana.com/nacion/conflicto-armado/articulo/condenan-cuatro-anos-carcel-ex-alcalde-santa-marta-parapolitica/101694-3/)
En la actualidad, Zúñiga Riascos es investigado penalmente por la comisión de los delitos tipificados como Concierto para Delinquir, Peculado por Apropiación, Enriquecimiento Ilícito, Interés Indebido en la Celebración de Contratos, Contrato sin Cumplimiento de Requisitos Legales, Violación al Régimen Legal o Constitucional de Inhabilidades e Incompatibilidades. (Ver anexo 4)
Procuraduría Delegada para la Moralidad Pública pisa los talones al “Clan Cotes”
Además de los innumerables procesos que cursan contra los señalados miembros del “Clan Cotes” en despachos adscritos a la Unidad de Fiscalía Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia, la Dirección Seccional de Fiscalía del Magdalena y en la Fiscalía 55 Seccional de la Unidad Administración Pública, Justicia y Corrupción Administrativa de Barranquilla, la Procuraduría Delegada para la Moralidad Pública, dentro del expediente D-2019-1414950 (IUS-E-2019-651515), profirió AUTO DE INVESTIGACIÓN DISCIPLINARIA en contra de Luis Miguel Cotes Habeych, Rosa Cotes de Zúñiga, Alvaro Cotes Vives y Alvaro José Cotes Habeych, habida consideración de la denuncia contenida en nuestra investigación periodística publicada en Corrupciónaldía.com, bajo el titular “Pillaje y enriquecimiento en la gobernación del Magdalena”. (https://corrupcionaldia.com/pillaje-y-enriquecimiento-en-la-gobernacion-del-magdalena/)
Ante la imposibilidad de notificar personalmente a los hermanos Alvaro y Rosa Cotes Vives y Luis Miguel y Alvaro José Cotes Habeych de las medidas ordenadas en el referido AUTO, los encartados fueron notificados mediante EDICTO fijado, en la Secretaría de la Procuradora Delegada para la Moralidad Pública, el 6 de julio de 2020, siendo desfijado el día 8 de ese mismo mes y año; quedando debidamente notificados Alvaro y Rosa Cotes Vives y Luis Miguel y Alvaro José Cotes Habeych de la investigación disciplinaria que se adelanta en su contra por Enriquecimiento Ilícito, Lavado de Activos, Enriquecimiento Ilícito de Particulares y Testaferrato.
En la citada providencia, la Procuraduría Delegada para la Moralidad Pública dispuso decretar las siguientes pruebas:
* Allegar las declaraciones de renta de los años 2015 al 2019 de los señores Luis Miguel Cotes Habeych, Rosa Cotes de Zúñiga, Alvaro Cotes Vives y Alvaro José Cotes Habeych.
* Obtener la siguiente información en medio magnético de la Superintendencia de Notariado y Registro:
-Los registros de propiedad de bienes inmuebles que existen o existieron a nombre de los señores: Luis Miguel Cotes Habeych, Rosa Cotes de Zúñiga, Alvaro Cotes Vives y Alvaro José Cotes Habeych.
* Obtener la siguiente información en medio magnético de la Unidad de Fiscalías Delegadas ante la Corte Suprema de Justicia:
-Se sirva informar si a nombre de los señores: Luis Miguel Cotes Habeych, Rosa Cotes de Zúñiga, Alvaro Cotes Vives y Alvaro José Cotes Habeych, se adelantan actualmente, o se adelantaron investigaciones penales por el delito de enriquecimiento ilícito, en el evento de que así sea, remitir un informe que contenga: radicado, hechos y fiscalías responsables, estado de la investigación y las decisiones de fondo tomadas por el Fiscal Investigador en el asunto sometido a consideración. Allegar información de los documentos más importantes.
* Apoyo Técnico Dirección Nacional de Investigaciones Especiales – DNIE:
– Solicitar la colaboración de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, conforme a lo señalado en los artículo 137 de la Ley 734 de 2002; 10, numerales 2 y 5 del Decreto 262 de 2000: (i) Realizar un estudio financiero sobre el posible incremento patrimonial de los señores Luis Miguel Cotes Habeych, Rosa Cotes de Zúñiga, Alvaro Cotes Vives y Alvaro José Cotes Habeych, durante los años 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. Plazo un mes.
* Las demás que surjan de las anteriores y que sean pertinentes, conducentes y útiles para los fines de la investigación disciplinaria. (Ver AUTO de la Procuraduría Delegada Para la Moralidad Pública)
Nuevos hallazgos del enriquecimiento ilícito del “Clan Cotes”
Ante la opinión pública, los miembros del “Clan Cotes” no disimulan su predilección por hacerse a opulentos inmuebles y vehículos de alta gama, cual “traquetos emergentes”. Es así como, en el 2018, Alvaro Cotes Vives dispuso la edificación de una ostentosa casa campestre ubicada en las estribaciones de la Sierra Nevada, en medio de la nada, al pie de la carretera Troncal del Caribe, vía que conduce de Santa Marta a Guachaca, valorada en $2.500 millones de pesos. Ese terminó siendo el sitio predilecto del “Conejo” Cotes donde celebra sus ya famosas parrandas. El predio está dotado, entre otras comodidades, de piscina y un inmenso kiosco construido por artesanos traídos desde Córdoba, exclusivamente para el efecto.

Entre los años 2013 y 2017, con el concurso de terceros para mimetizar a los verdaderos propietarios, Cotes Vives también adquirió las fincas Tierra Grata y La Playita dedicadas al cultivo y explotación de plantaciones de banano y palma africana, localizadas en la región de Orihueca, Municipio de Zona Bananera, en el Magdalena
Por su parte, Rosa Cotes de Zuñiga y su esposo, antes de culminar su período como mandataria del Magdalena, adquirieron un lujoso inmueble en el edificio Avante, su lugar de residencia, valorado comercialmente en $1.500 millones de pesos, y tres apartamentos en el edificio Terramar, valorado en 900 millones de pesos cada uno. Dos de esos inmuebles, el 801 y 802, son habitados por José Francisco y Rafael José Zúñiga Cotes, quienes son hijos de Cotes y Zúñiga.
En nuestras indagaciones e investigaciones, también hemos podido establecer como Rosa Cotes y los hermanos Luis Miguel y Alvaro José Cotes Habeych adquirieron lujosas propiedades en los edificios Oceanía y Punta Betín, esté último se construye en el sector Los Cocos de Santa Marta, y en la ciudad de Bogotá.


El inusitado, exponencial, injustificado y delictivo incremento patrimonial de los señores Cotes Vives y Cotes Habeych se generó entre los años 2012 y 2019, precisamente cuando Luis Miguel Cotes Habeych y Rosa Cotes de Zúñiga de desempeñaron como gobernadores del departamento del Magdalena. Para mimetizar ese enriquecimiento ilícito han utilizado todas suerte de testaferros, quienes aparecen como propietarios, sin serlo, de vehículos de alta gama, ostentosos inmuebles y de embarcaciones. Ya veremos que declararan, ante Fiscales y Procuradores, tales testaferros y los constructores de los edificios donde se localizan los inmuebles adquiridos por los Cotes Vives y Cotes Habeych y como demostrarán su condición de propietarios, el origen de los recursos económicos utilizados para su adquisición, a que título los usufructúan quienes hoy disfrutan de su posesión y tenencia y quienes son los verdaderos compradores de esos inmuebles.
Determinados a contender la corrupción en nuestro departamento, en cumplimiento de nuestros deberes ciudadanos y convencidos de la necesidad de continuar en la cruzada contra los corruptos que se enseñorean con la apropiación de recursos públicos en Gobernaciones, Alcaldías, Hospitales y Corporaciones Autónomas Regionales, quedamos en espera de nuevas y efectivas acciones y actuaciones que dispondrán los señores Fiscal y Procurador Generales de la Nación contra quienes han sido evidenciados, en nuestras investigaciones, publicaciones y denuncias como los autores de los delitos y faltas disciplinarias aquí relacionados y que han sido cometidos en inocultable connivencia con Grupos Armados Organizados (GAO) y Grupos de Delincuencia Organizada (GDO). De ello dependerá, en mucho, el éxito de la lucha contra la corrupción en nuestra región.
En consonancia con lo anterior, con el debido comedimiento solicitamos la conformación de una comisión especial de Fiscales, Investigadores y Funcionarios de Policía Judicial, del nivel central, de la FGN y la PGN, con el fin de impulsar los procesos relacionados en los anexos 1, 2, 3, 4 y 5 y evitar su doloso “congelamiento” y posterior prescripción y archivo.
De igual manera, los señores Fiscal y Procurador Generales de la Nación deberán considerar, como medida preventiva, el cambio de radicación de los procesos que comprometen la responsabilidad penal y disciplinaria de los miembros del “Clan Cotes” y evitar así la perniciosa manipulación y perturbación de tales procesos en el Centro de Servicios Judiciales de Santa Marta y en la Procuraduría Regional del Magdalena y la Provincial de Santa Marta.
Nunca antes en el escenario de la política y la cosa pública del Magdalena se había presentado tan deplorable espectáculo criminal con la delictuosa concertación urdida en una misma familia, tal como ocurre con los miembros del “Clan Cotes”.
Al dimensionar en conjunto, como un todo, la concertación criminal y la gravedad de los delitos aquí enlistados, entonces logramos comprender la motivación delictiva de Alvaro Cotes Vives para pretender mi asesinato. Es precisamente en el contenido de nuestras investigaciones, publicaciones y denuncias donde surgen las motivaciones delictivas que impulsan a Cotes Vives a contratar nuestro aniquilamiento y el del abogado y periodista Alejandro Arias Cañón, por cuanto se siente un “capo intocable” y nuestra denuncia le resulta inaceptable.
Alvaro y Rosa Cotes Vives, José Francisco Zúñiga Riascos y Luis Miguel y Alvaro José Cotes Habeych, todos miembros del “Clan Cotes”, quedan notificados: sabemos que han contratado nuestro asesinato con el objetivo criminal de acallar nuestras denuncias.
El contenido y conclusiones de este artículo son de entera responsabilidad del autor.
[…] su mandado. Lo reemplazó Luis Miguel Cotes Habeych, uno de los miembros del muy cuestionado Clan Cotes, tristemente célebres por los múltiples hechos de presunta mega-corrupción, relaciones con el […]
[…] su mandado. Lo reemplazó Luis Miguel Cotes Habeych, uno de los miembros del muy cuestionado Clan Cotes, tristemente célebres por los múltiples hechos de presunta mega-corrupción, relaciones con el […]
[…] (https://corrupcionaldia.com/los-miembros-del-clan-cotes-del-magdalena-en-la-mira-de-la-justicia/) […]
[…] su mandato. Lo reemplazó Luis Miguel Cotes Habeych, uno de los miembros del muy cuestionado Clan Cotes, tristemente célebres por los múltiples hechos de presunta mega-corrupción, relaciones con el […]