El escándalo que inició el pasado 24 de enero y que se apoderó de cada uno de los rincones de la Universidad del Atlántico, cuando se conocieron chats, fotos y audios privados del rector de esta institución, Carlos Prasca Muñoz —acosando, pervirtiendo y manipulando a estudiantes de la universidad en busca de favores sexuales—, se convirtió en innumerables noticias por las redes sociales creando un ambiente tenso al interior de la comunidad universitaria.
Este ambiente vuelve a sentirse al interior de la Universidad ya que el viernes 14 de junio se eligen por parte de los estudiantes sus representantes estudiantiles a las diferentes instancias de participación estudiantil.
Se diría que es un momento muy esperado tanto por el rector Prasca, como por la coalición mayoritaria del Consejo Superior de la universidad, para afianzar su poder sobre el manejo de la institución, si logran elegir un aliado como representante de los estudiantes en el CS.
Y para ello, y para nadie es un secreto, el rector de la Universidad del Atlántico tomó partido en este proceso de escogencia con el candidato al Consejo Superior universitario Reidin Montenegro (funcionario de la Superintendencia de Servicios) miembro del Centro Democrático. De acuerdo con lo que han denunciado los estudiantes, Prasca Muñoz entregó su apoyo con todo su aparato de contratación como son contratistas, administrativos y estudiantes contratistas.
Este es Reidin Montenegro (funcionario de la Superintendencia de servicios) apoyado por una coalición del Centro Democrático – Partido de las Farc – Cambio Radical, para representar a los estudiantes en el Consejo Superior de la UA. |
Y lo más increíble, logró que el proyecto de Cátedra de la Paz liderado por el grupo de Fuerza Alternativa Democrática del Común (FARC) en cabeza de la licenciada Gilma Turrizo lo apoyara con este candidato, y de igual forma lo hizo con el abogado liberal Henry Molina.
En este fin Carlos Prasca consiguió que lo acompañaran Ricardo Osorio egresado del programa de Filosofía, coordinador y mentor del joven Pablo Rene Pulido Muñoz, quienes desistieron de su campaña al parecer a cambio de dos contratos uno en la Universidad del Atlántico y otro en un ente del estado.
A fecha de hoy Prasca Muñoz sigue moviendo su maquinaria de contratación para elegir a Reidin Montenegro, candidato de Centro Democrático, y para ello llegó a reforzar el equipo Leiton Daniel Barrios Torres, aspirante por Cambio Radical al consejo de la ciudad de barranquilla y actual representante de los egresados al Consejo Superior Universitario, hombre de confianza del rector de la institución.
De este modo, se nota todo un manejo corrupto y de poder con el fin de obtener el tercer voto dentro del Consejo Superior y, así aparte del Gobernador, tener manejo de la mayoría al interior del Consejo Superior.
Cabe señalar que elegir a Montenegro es entregarle un voto adicional al gobierno, quien cuenta con el voto de Presidencia y del Ministerio de educación .
La pregunta que nos hacemos es qué propuesta hizo que el joven Montenegro participará en la coalición FARC-CD-CR , cuando en el mes de febrero pedía la renuncia de prasca por corrupto y acosador …
La Confederación Colombiana de Ciudadanos Contra la Corrupción y corrupcionaldia.com exhortamos a que las elecciones estudiantiles en la Universidad se desarrollen en un clima de democracia universitaria y transparencia por parte de sus organizadores ya que nos informan que dentro de la universidad se dice que “QUIEN Realiza EL ESCRUTINIO TAMBIÉN ELIGE”
Para comentar debe estar registrado.